Recientemente, cuatro investigadores de Taiwán han elaborado un artículo titulado “Data envelopment analysis 1978-2010: A citation based literature survey” que ha sido aceptado para su publicación en la prestigiosa revista Omega (The International Journal of Management Science, del grupo Elsevier). El artículo revisa la literatura científica relacionada con la medición de la eficiencia y la productividad con modelos de programación matemática en el periodo 1978-2010 y utiliza como fuente de datos del estudio la ISI Web of Science. Entre otros resultados presenta un ranking mundial de los mejores 20 investigadores obtenido tras revisar cerca de 5000 artículos de investigación. Para su ordenación considera la calidad de los artículos considerando dos índices bibliométricos y utilizando finalmente el “g-index”. El g-índice se define como el número mayor de papers “g” tal que el número de citas recibidas por dichos papers es al menos de g al cuadrado. En dicho ranking solo aparece un iberoamericano, el profesor Jesús T. Pastor, que ocupa la quinta posición entre los investigadores de universidades europeas y la 19 posición a nivel mundial.
Ver articulo publicado en la revista Omega:
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0305048312000291
Novedades
Seminario CIO: Enfoques empíricos en la gestión de la cadena de suministro, perspectivas de red y sostenibilidad
Título: Enfoques empíricos en la gestión de la cadena de suministro, perspectivas de red y sostenibilidad Ponente: Maxi Udenio Castro (KU Leuven, Bélgica) Fecha y hora: 23/01/2025, 13:00 Inscripción online (cierre 30 minutos antes del inicio): https://forms.gle/2PdHseAPSoepBqJb8 Lugar: Sala de Seminarios del Edificio Torretamarit (CIO) y online Organizador: Mercedes Landete Ruiz Abstract: En esta charla el ponente repasará sus proyectos de [...]