[language-switcher]

Conferencia del Prof. Dr. D. David Conesa Guillén

Título: Modelización espacio-temporal aplicada: Revisiting Bayesian hierarchical models, a tool to approach many highly complicated real systems
Ponente: David Conesa Guillén
Fecha: 20/10/2015 12:00 h
Lugar: Sala de Seminarios, Edificio Torretamarit
Resumen:
En esta charla revisaremos una de las herramientas más importantes del Análisis Bayesiano, los Modelos Jerárquicos Bayesianos. Este tipo de modelos se han hecho muy populares cuando […]

Conferencia del Prof. Dr. Víctor Jiménez

Título: Teoría cualitativa de ecuaciones diferenciales en dimensión dos: the greatest hits
Ponente: Víctor Jiménez
Fecha: 15/10/2015 12:00 h
Lugar: Sala de Seminarios, Edificio Torretamarit
Resumen:
La teoría cualitativa de ecuaciones surge como disciplina matemática con entidad propia el último cuarto del siglo XIX cuando Henri Poincaré, exhausta la vía de la resolución explícita de las mismas y motivado, entre otras cuestiones, […]

Conferencia del Prof. Dr. D. Nguyen Dinh

Título: Un enfoque unificado a varias clases de problemas de optimización robusta mediante desigualdades funcionales
Ponente: Nguyen Dinh
Fecha: 23/09/2015 12:30 h
Lugar: Sala de Seminarios, Edificio Torretamarit
Resumen:
La optimización robusta constituye un enfoque habitual para abordar problemas de optimización que presentan incertidumbre en sus datos. La conferencia está dirigida a establecer condiciones de optimalidad y dualidad para varias clases de […]

Conferencia del Prof. Dr. D. Leandro Pardo

Título: Alternativas robustas al estimador de máxima verosimilitud y al test del cociente de verosimilitudes: El contraste de igualdad de medias en poblaciones normales
Ponente: Leandro Pardo
Fecha: 11/09/2015 12:00 h
Lugar: Sala de Seminarios, Edificio Torretamarit
Resumen:
A través de un ejemplo se pondrá de manifiesto los problemas de robustez del estimador de máxima verosimilitud (EMV) así como del test del cociente de […]

Conferencia del Prof. Dr. D. Virgilio Gómez

Título: Spatial data analysis with R-INLA with some extensions
Ponente: Virgilio Gómez
Fecha: 16/07/2015 12:30 h
Lugar: Sala de Seminarios, Edificio Torretamarit
Resumen:
The Integrated Nested Laplace Approximation provides a suitable tool for approximate Bayesian inference. The R-INLA package implements this methodology as a package for the R software for statistical computing. I will show how this methodology and software can be extended to […]

Conferencia del Prof. Dr. D. Rafael Molina

Título: Aplicaciones de la Inteligencia Artificial al tratamiento de datos. Ejemplos en educación e industria
Ponente: Rafael Molina
Fecha: 13/07/2015 12:00 h
Lugar: Sala de Seminarios, Edificio Torretamarit
Resumen:
Rafael Molina presentará los principios fundamentales de las técnicas de Inteligencia Artificial que están desarrollando desde su grupo de investigación, para el tratamiento de grandes volúmenes de datos. Mostrará dos casos concretos y recientes de […]

El CIO actualiza su canal YOUTUBE con dos nuevos vídeos

El canal YouTUBE del Instituto Universitario de Investigación “Centro de Investigación Operativa” ha sido actualizado con dos nuevos vídeos sobre las conferencias impartidas el pasado 4 y 11 de junio de 2015 en el la Sala de Seminarios del CIO. La primera fue impartida por el investigador Abderrahim Hantoute de Centro de Modelamiento Matemático de la […]

Conferencia del prof. Dr. C. A. Knox Lovell

Título: Productivity Measurement in Radial DEA Models with Multiple Constant Inputs
Ponente: C. A. Knox Lovell
Fecha: 11/06/2015 12:00 h
Lugar: Sala de Seminarios, Edificio Torretamarit
Resumen:
La conferencia aborda los problemas de la estimación del cambio en la productividad a lo largo del tiempo de empresas y organizaciones, en general, tomadoras autónomas de decisiones. Éste es un problema recurrente […]

Conferencia del prof. Dr. Nizar Allouch

Título: La reforma política en las redes: el juego de liquidez interbancaria
Ponente: Nizar Allouch
Fecha: 08/06/2015   12:30h
Lugar: Sala de Seminarios, Edificio Torretamarit
Resumen:
La conferencia analiza un modelo de liquidez interbancaria en el cual una serie de bancos, localizados en una red, pueden acceder a las tenencias de liquidez de sus vecinos directos. Se investigan los patrones y las direcciones […]