[language-switcher]

Conferencia del Prof. Dr. Michel Théra

Título: Sobre Versiones Extendidas del Teorema de punto fijo de Dancs-Hegedus-Medvegyev
Ponente: Michel Théra
Fecha: 18/02/2016 12:30 h
Lugar: Sala de Seminarios, Edificio Torretamarit
Resumen:
Esta charla está basada en un trabajo reciente con Bao Truong. El celebrado principio variacional de Ekeland ha sido reconocido como una herramienta fundamental en el estudio de varios aspectos fundamentales de la teoría de […]

Conferencia de la Profa Dra. Irene Rodríguez Luján

Título: Funciones de pérdida clasificadas calibradas para problemas multiclase
Ponente: Irene Rodríguez Luján
Fecha: 21/01/2016 12:30h
Lugar: Sala de Seminarios, edificio Torretamarit
Resumen:
Al comienzo del seminario se realizará una introducción al campo del aprendizaje automático (machine learning) que abordará los conceptos fundamentales de la teoría del aprendizaje estadístico y las máquinas de vectores de soporte (Support Vector Machines, SVMs). Seguidamente, se […]

52ª Edición de la Olimpiada Matemática Española

Hoy viernes, 15 de enero, tendrá lugar la fase local de la 52ª edición de la Olimpiada Matemática Española. El acto se realizará a partir de las 10:00 horas, en el aula 0.7 del edificio Altabix. En la Olimpiada participarán alumnos de bachillerato y, excepcionalmente de ESO, del distrito universitario de la UMH.
Esta competición está […]

El CIO actualiza su canal YOUTUBE con diez nuevos vídeos

El canal YouTUBE del Instituto Universitario de Investigación “Centro de Investigación Operativa” ha sido actualizado con diez nuevos vídeos:
El primer vídeo «Teoría cualitativa de ecuaciones diferenciales en dimensión dos» (ver en YouTUBE) recoge la conferencia impartida por el profesor Víctor Jiménez de la Universidad de Murcia en el la Sala de Seminarios del CIO el […]

Conferencia Prof. D. Philip Allen Mar

Título: Estabilidad y Continuidad en Optimización Lineal Robusta y Semiinfinita
Ponente: Philip Allen Mar
Fecha: 20/11/2015 13:00 h
Lugar: Sala de Seminarios, Edificio Torretamarit
Resumen:
La Optimización Robusta constituye una importante metodología matemática en optimización para manejar incertidumbre en los datos. Sin embargo, a diferencia de la Optimización Estocástica, son pocos los trabajos dedicados a estudiar las propiedades de estabilidad de problemas de […]

El CIO actualiza su canal YOUTUBE con dos nuevos vídeos

El canal YouTUBE del Instituto Universitario de Investigación “Centro de Investigación Operativa” ha sido actualizado con dos nuevos vídeos sobre las conferencias impartidas el pasado 11 y 23 de septiembre de 2015 en el la Sala de Seminarios del CIO.
La primera fue impartida por el profesor Leandro Pardo de la Universidad Complutense de Madrid con […]

3er Webinar: “El Consultor en Accesibilidad, una salida profesional con futuro“

Título: El Consultor en Accesibilidad, una salida profesional con futuro
Ponentes: Mireia Ribera y Daniela Rubio
Fecha: 13/11/2015 17:00 h
Lugar: Sala de Seminarios, Edificio Torretamarit
Resumen:
La accesibilidad Web significa que personas con algún tipo de discapacidad van a poder hacer uso de la Web. En concreto, al hablar de accesibilidad Web se está haciendo referencia a un […]

2º Webinar: “Ciberseguridad en el s.XXI: aplicando las matemáticas para proteger al ciudadano“

Título: Ciberseguridad en el s.XXI: aplicando las matemáticas para proteger al ciudadano
Ponente: Javier Martínez-Torres
Fecha: 10/11/2015 17:00 h
Lugar: Sala de Seminarios, Edificio Torretamarit
Resumen:
El contenido de la ponencia presentará una revisión en el campo de la investigación en ciberseguridad donde los modelos matemáticos, y particularmente la estadística ha jugado un papel fundamental en los últimos años. […]

Conferencia de la profa. Dra. Encarnación Algaba

Título: Juegos sobre estructuras con propiedades jerárquicas y de comunicación
Ponente: Encarnación Algaba
Fecha: 04/11/2015 12:30 h
Lugar: Sala de Seminarios, Edificio Torretamarit
Resumen:
Características como jerarquía y comunicación están presentes y juegan un papel relevante en la mayoría de estructuras del mundo real. De hecho, agentes que participan en diferentes tipos de organizaciones usualmente ocupan diferentes posiciones en […]