En este nuevo curso académico 2015-16 el Instituto de Investigación “Centro de Investigación Operativa” de la Universidad Miguel Hernández de Elche pone en marcha el tercer ciclo de seminarios on-line (webinars) que lleva por título “Salidas profesionales con futuro“. Dentro de las lineas de investigación del CIO: Estadística e Investigación Operativa, Matemáticas Aplicadas e Informática, se invitará a profesionales y expertos en la material, tanto del mundo empresarial como del mundo académico, que nos presentarán el panorama actual en estas áreas de trabajo y las posibles salidas profesionales para graduados, masters o doctorados de estas áreas.
Los seminarios serán impartidos en la sede del CIO, en el Edificio Torremamarit del Campus de Elche, a las 17:00 CEST y serán retransmitidos por Internet a través de una plataforma de webinars, donde cualquier profesional o académico podrá seguirlo en directo. Tanto el público asistente a la sala como los participantes por Internet podrán formular sus preguntas al final de la charla al presentador de cada seminario.
Se enviarán invitaciones a más de 100 universidades latinoamericanas para que sus estudiantes de doctorado interesados en estas temáticas puedan participar en estos webinars en directo. Todas las charlas serán además grabadas en video para luego ser publicadas en el canal YouTUBE del CIO, por lo que cualquier persona interesada podrá también visualizar las conferencias en diferido.
Para más información consultar http://cio.umh.es/servicios/ciclo-webinars-2015
Novedades
Seminario CIO: Enduring Inequalities: Analyzing Energy Poverty Inertia Across K-Means Clusters
Título: Enduring Inequalities: Analyzing Energy Poverty Inertia Across K-Means Clusters Ponentes: Santiago Budría (U. Antonio de Nebrija and IZA) y Leslie Bravo Chew (U. Antonio de Nebrija) Fecha y hora: 23/06/2025, 13:00 Inscripción online (cierre 30 minutos antes del inicio): https://forms.gle/GksdCpfye26yArVW8 Lugar: Sala de Seminarios del Edificio Torretamarit (CIO) y online Organizador: Carlos Gutiérrez Hita Abstract: Evidence on how energy poverty [...]